Construir valor real con materiales sostenibles

Huella de carbono incorporada y análisis de ciclo de vida (ACV)

El carbono incorporado suma emisiones desde la extracción hasta el fin de vida del material. Con ACV y módulos EN 15978 (A1-A3, A4-A5, B, C), puedes comparar kgCO₂e por metro cuadrado. ¿Te gustaría que evaluemos tu próximo proyecto? Coméntanos la tipología y ubicación.

Transparencia con EPD y trazabilidad verificable

Las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) bajo ISO 14025 y EN 15804 permiten contrastar impactos usando metodologías consistentes. Pide EPD específicas de la planta, conecta datos vía BIM y códigos QR en obra. ¿Quieres una guía rápida para leer EPD? Suscríbete y la enviamos.

Durabilidad, mantenimiento y costo total de propiedad

Un material que dura más y requiere menos mantenimiento reduce impactos y costos operativos. Diseñar para reparabilidad y repuestos estandarizados evita reemplazos prematuros. ¿Has cuantificado el costo total de propiedad? Comparte tu caso y te sugerimos un modelo simple de evaluación.

Madera contralaminada: estructura cálida y baja en carbono

Paneles de CLT y vigas GLT alcanzan grandes luces con un peso propio reducido, mejorando la logística y la cimentación. Prefabricación milimétrica reduce desperdicio y tiempos. ¿Te intriga el comportamiento acústico y al fuego? Te compartimos ensayos y soluciones si nos dejas un comentario.

Salud interior: pinturas, adhesivos y emisiones casi nulas

Busca etiquetas como Greenguard Gold o Blue Angel, analiza contenido de solventes y resistencia al frote. Las pinturas minerales aportan transpirabilidad y menor olor. ¿Qué ambientes te preocupan más, dormitorios o aulas? Cuéntanos y te proponemos especificaciones adecuadas.

Salud interior: pinturas, adhesivos y emisiones casi nulas

Adhesivos, selladores y compuestos niveladores pueden concentrar VOC. Elige formulaciones al agua, sin formaldehído añadido y con ensayos de cámara. ¿Quieres una plantilla de submittal para contratistas? Pídela y te la enviamos lista para tu obra.

Pasaportes de materiales y BIM como memoria viva

Documentar composición, EPD, ubicación y método de fijación en un modelo BIM agiliza mantenimiento y futura recuperación. Etiquetas físicas y QR facilitan inventarios. ¿Quieres un modelo de ficha de pasaporte? Comenta y te lo enviamos en formato editable.

Deconstrucción y bancos de materiales en lugar de demoler

Planificar la deconstrucción permite recuperar puertas, luminarias, sanitarios y perfiles metálicos con valor. Coordina con mercados locales y calendarios de obra. ¿Conoces un banco de materiales cercano? Compártelo y armamos un mapa colaborativo para la comunidad.

Segundas vidas que cuentan historias y ahorran carbono

Ladrillos limpiados, madera recuperada y vidrio reusado aportan carácter y reducen emisiones. Un lobby con tablones rescatados suele enamorar a inquilinos y avalistas. ¿Te gustaría ver un portafolio de ejemplos? Escríbenos y te enviamos una selección curada.
Grupofananca
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.